Banmat pierde S/.4 millones por carpetas extraviadas
Ante las denuncias que se le venían haciendo al Banco de Materiales, se le suman otras que han hecho que el gobierno se ponga en acción. En septiembre se denunció la sustracción de 26.911 carpetas de créditos equivalentes a S/.39’785.974.38, que habían sido financiadas con recursos del Fonavi.
El diario Perú 21 tuvo acceso al informe N° 741-2010, del gerente José Romero Vilchez, dirigido al gerente general Alejandro Ruiz Rabines, en donde se denuncia un supuesto fraude en el retiro de los expedientes.
La función de trasferencia incluía – por mandato legal – efectuar el saneamiento y la regularización de las propiedades, lo que implica el traslado de documentos.Este informe demuestra que la perdida de las cinco mil carpetas de crédito, que terminaron en el relleno sanitario de San Juan de Miraflores, no fue un hecho aislado, sino que en otras ocasiones también se ha actuado irregularmente, y fuera de los procedimientos, para movilizar los expedientes crediticios, con el agregado de que los funcionarios fueron, a la vez, beneficiarios de los programas.
Según la denuncia, el jefe de Control y Ejecución de Garantías, Reymer Villena, quien presidió la comisión de trasferencia, fue el encargado de las llaves del depósito del sótano 2 de la sede central, donde estaban las 26 mil carpetas de las deudas del Fonavi.
El material fue retirado sin hacerse un inventario ni haberse comunicado el hecho a la Gerencia de Recuperaciones. La excusa fue que, por mandato de la Gerencia General, se debía trasladar la documentación al piso 7 de la sede para “identificar los casos que deben ser derivados” para saneamiento y cobranza.
Lo curioso es que Reymer Villena, militante aprista, aparece como beneficiario del programa Casa Bonita – ejecutado con fondos del Fonavi – y paga una cuota mensuales de S/. 50. Pese a que dicho plan es solo para sectores populares.